
Recibimos en nuestro laboratorio este Rolex GMT-Master II con referencia 126710BLNR con bisel negro y azul, conocido comercialmente como BATMAN, con brazalete Jubilee y esfera negra para su verificación y realización de informe.
Tiene un peso de 138,62 g.
Su número de serie es 8329Y2L3.
La máquina de este Rolex tiene un movimiento 3285. Observando este reloj a simple vista aparenta exactamente lo que es un Rolex GMT-Master II. Al ser comprobado por un técnico Rolex nos verifica que la maquinaria que lleva este reloj no es la original, se trata de una réplica. Está claro que cada vez las imitaciones visualmente son mejores pero la máquina aún tiene detalles en los que se puede saber que no es una máquina original Rolex.
A continuación mostramos la comparativa de las diferencias de la maquinaria con imágenes.
CARACTERÍSTICAS DE LA MAQUINARIA DE UN RELOJ ROLEX
En el volante del reloj que nos dejaron para examinar no presenta los conocidos tornillos microestrella de contrapeso que sí presenta un maquinaria Rolex.
Un dato muy importante que nos ayuda a diferenciar un Rolex falso de un original es lo que se conoce en relojería como porta piton y raqueta. En un Rolex moderno no se verá un porta piton y una raqueta, que es la que regula el adelanto y el atraso. Si en una máquina Rolex vemos ambas partes podremos decir que es falso porque Rolex solo tiene el porta piton y dos tornillos en el volante que son los que en este caso regulan el adelanto y el atraso.
Rolex está considerada una de las marcas de lujo más caras del mercado por el diseño, la precisión del movimiento mecánico, las complicaciones y las características adicionales suman al valor del reloj. No pasa lo mismo con las imitaciones, como la que nos llegó al laboratorio. Por ejemplo: Una firma como Rolex no deja rebabas en los tornillos o marcas en la maquinaria. Este grabado en concreto, la famosa corona de Rolex, presenta un mal acabado a diferencia de un Rolex original que el acabado es impecable.
CONCLUSIÓN
Tras estudiar con detenimiento este reloj podemos llegar a la conclusión que es una imitación de Rolex. Por fuera se han ocupado de imitar hasta el más mínimo detalle del reloj. Pero en la máquina está la clave de que este reloj no es un Rolex original y en este documento lo especificamos.
DETALLES DEL TRABAJO REALIZADO:
Hemos despiezado el reloj y fotografiado todos los detalles de este Rolex falso que por su similitud con el Rolex original nos pueden confundir. Con ello queremos resaltar la i9mportancia de conocer bien la máquina para establecer las diferencias y no quedarnos con todos estos detalles tan similares que nos hacen caer en error de creer que es original Rolex.









Es en ella donde debemos de fijarnos muy bien para establecer los detalles diferentes que la delatan como una réplica y no una original


Recibimos en nuestro laboratorio este Rolex GMT-Master II con referencia 126710BLNR con bisel negro y azul, conocido comercialmente como Batman, con brazalete Jubilee y esfera negra para su verificación y realización de informe.
Tiene un peso de 145,77 g.
Su número de serie es 9870Y2L3.
La máquina de este Rolex tiene un movimiento 3285.
Observando este reloj a simple vista aparenta exactamente lo que es un Rolex GMT-Master II. Al ser comprobado por un técnico Rolex nos verifica que la maquinaria que lleva este reloj no es la original, se trata de una réplica.
Está claro que cada vez las imitaciones visualmente son mejores pero la máquina aún tiene detalles en los que se puede saber que no es una máquina original Rolex.
A continuación mostramos la comparativa de las diferencias de la maquinaria con imágenes.
CARACTERÍSTICAS DE LA MAQUINARIA DE UN RELOJ ROLEX
En el volante del reloj que nos dejaron para examinar no presenta los conocidos tornillos microestrella de contrapeso que sí presenta un maquinaria Rolex.
Un dato muy importante que nos ayuda a diferenciar un Rolex falso de un original es lo que se conoce en relojería como porta piton y raqueta.
En un Rolex moderno no se verá un porta piton y una raqueta, que es la que regula el adelanto y el atraso. Si en una máquina Rolex vemos ambas partes podremos decir que es falso porque Rolex solo tiene el porta piton y dos tornillos en el volante que son los que en este caso regulan el adelanto y el atraso.

Rolex está considerada una de las marcas de lujo más caras del mercado por el diseño, la precisión del movimiento mecánico, las complicaciones y las características adicionales suman al valor del reloj. No pasa lo mismo con las imitaciones, como la que nos llegó al laboratorio.
Por ejemplo:
Los grabados de Rolex presentan un acabado excelente, mientras que en las falsificaciones no ocurre lo mismo.
La falsificación carece de la delicadeza en los acabados presentando golpes y rebabas en la misma.
En las imágenes que veremos a continuación podremos ver las diferencias.

CONCLUSIÓN:
Tras estudiar con detenimiento este reloj podemos llegar a la conclusión que es una imitación de Rolex. Por fuera se han ocupado de imitar hasta el más mínimo detalle del reloj. Pero en la máquina está la clave de que este reloj no es un Rolex original y en este documento lo especificamos.

DETALLES DEL TRABAJO REALIZADO:
Hemos despiezado el reloj y fotografiado todos los detalles de este Rolex falso que por su similitud con el Rolex original nos pueden confundir. Con ello queremos resaltar la importancia de conocer bien la máquina para establecer las diferencias y no quedarnos con todos estos detalles tan similares que nos hacen caer en error de creer que es original Rolex.












Recibimos en nuestro laboratorio este Rolex Daytona referencia 116500LN, con brazalete Oyster y esfera blanca para su verificación y realización de informe.
Con un peso 141,43 g.
Su número de serie es 216WF690.
La máquina de este Rolex tiene un movimiento 4130.
Observando este reloj a simple vista aparenta exactamente lo que es, un Rolex DAYTONA. Al ser comprobado por un técnico Rolex nos verifica que la maquinaria que lleva este reloj no es la original, se trata de una réplica.
Está claro que cada vez las imitaciones visualmente son mejores pero la máquina aún tiene detalles en los que se puede saber que no es una máquina original Rolex.
A continuación mostramos la comparativa de las diferencias de la maquinaria con imágenes.
CARACTERÍSTICAS DE LA MAQUINARIA DE UN RELOJ ROLEX
En el volante del reloj que nos dejaron para examinar no presenta los conocidos tornillos microestrella de contrapeso que sí presenta un maquinaria Rolex.
Un dato muy importante que nos ayuda a diferenciar un Rolex falso de un original es lo que se conoce en relojería como porta piton y raqueta.
En un Rolex moderno no se verá un porta piton y una raqueta, que es la que regula el adelanto y el atraso. Si en una máquina Rolex vemos ambas partes podremos decir que es falso porque Rolex solo tiene el porta piton y dos tornillos en el volante que son los que en este caso regulan el adelanto y el atraso.


Rolex está considerada una de las marcas de lujo más caras del mercado por el diseño, la precisión del movimiento mecánico, las complicaciones y las características adicionales suman al valor del reloj. No pasa lo mismo con las imitaciones, como la que nos llegó al laboratorio. Por ejemplo: Los grabados de Rolex son limpios y sin rebabas.La falsificación carece de la delicadeza del vetado recto y circular.
CONCLUSIÓN:
Tras estudiar con detenimiento este reloj podemos llegar a la conclusión que es una imitación de Rolex. Por fuera se han ocupado de imitar hasta el más mínimo detalle del reloj. Pero en la máquina está la clave de que este reloj no es un Rolex original y en este documento lo especificamos.

DETALLES DEL TRABAJO REALIZADO:
Hemos despiezado el reloj y fotografiado todos los detalles de este Rolex falso que por su similitud con el Rolex original nos pueden confundir. Con ello queremos resaltar la importancia de conocer bien la máquina para establecer las diferencias y no quedarnos con todos estos detalles externos o superficiales tan similares que nos hacen caer en error de creer que es original Rolex.












Volante, raqueta y porta pitón