Duración: 16 horas.
Destinatarios: gemólogos, joyeros, tasadores de joyas, comerciantes de piedras preciosas e interesados por otros motivos.
Requisitos: tener superado el 1º nivel, o en su defecto conocimientos previos adecuados de gemología y/o tasación.
Objetivos:
- Conocer las propiedades físicas y ópticas que permiten identificar las esmeraldas naturales y sintéticas, otros berilos y las gemas que se pueden confundir con ellas con técnicas gemológicas estándar y conocer las posibilidades que ofrecen las técnicas avanzadas..
- Conocer los métodos de síntesis de las esmeraldas y las características de las esmeraldas sintetizadas por cada uno de los métodos.
- Conocer los diversos métodos que mejoran artificialmente el aspecto de las esmeraldas y reconocer las esmeraldas que han sido tratadas.
- Identificar las imitaciones más comunes de las esmeraldas: turmalinas, granates verdes, diópsidos, vidrios, dobletes.
- Valorar las esmeraldas en función de los precios actuales.
Metodología
El curso es eminentemente práctico, comienza con una breve descripción teórica de los puntos a tratar y a continuación se realizan prácticas. La colección de estudio está compuesta por ejemplares seleccionados por sus características para la docencia e incluye esmeraldas naturales, sintéticas, tratadas y un amplio abanico de gemas que se pueden confundir con ellas.
Docente
José Manuel Rubio Tendero
- Gemólogo diplomado por la Universidad de Barcelona
- Licenciado en Historia por la Universidad de Valencia
- Máster de Formación por la Universidad Complutense de Madrid
- Experiencia en formación gemológica desde 1993
Contenido
1º Día
Introducción: cuestiones a tener en cuenta al tratar con esmeraldas: procedencia; certificados de origen o tratamientos.
Estructura cristalina y propiedades físicas de la esmeralda:
- La estructura cristalina del berilo y variedades.
- Peso específico, dureza, fragilidad y tipo de fractura.
- Tipos de yacimientos y localidades. Su repercusión en el precio.
- Principales imitaciones de la esmeralda: propiedades que ayudan a identificarlas.
Métodos de síntesis y características de las esmeraldas obtenidas:
- Generalidades sobre la síntesis de esmeraldas sintéticas.
- Método de fundente: Gilson, Chatam.
- Método hidrotermal: Biron, Tairus.
- Inclusiones características de cada uno de los métodos de síntesis.
Yacimientos más importantes de esmeraldas
Fundamento y uso de los instrumentos gemológicos
Prácticas de identificación de esmeralda naturales y sintéticas e identificar las gemas que se pueden confundir con ellas.
Técnicas para modificar el color y/o la pureza de las esmeraldas:
- Relleno de fracturas con aceite.
- Relleno de fracturas con resinas artificiales.
- Tinción.
Prácticas de identificación de esmeraldas naturales, sintéticas y tratadas
2º Día
Repaso, aclaraciones y dudas
Yacimientos más importantes, calidades y precios
Prácticas de identificación de esmeraldas naturales, sintéticas y tratadas
Precios actuales de las esmeraldas
Cierre del módulo.
Fechas:
- 09 y 10 de Febrero
- 19 y 20 de Abril
- 07 y 08 de Junio
- 19 y 20 de Julio
- 18 y 19 de Octubre
- 13 y 14 de Diciembre
Horario:
- De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.
Matrículate en el curso "Curso esmeraldas"
Curso | Curso esmeraldas |
Fechas disponibles | |
Precio | 760€ |
Nombre | |
Apellidos |
Empresa | |
CIF/NIF |
Direccion | |
CP | |
Ciudad | |
Pais |
Telefono | |
Correo | |
Web |
Precio: | 760€ |
IVA: | 760€ |
Total: | 760€ |
Elige el método de pago