Perla - Mares del Sur

MaterialPerla
VariedadMares del Sur
Composición química Carbonato cálcico en forma de aragonito + 10% de conquiolina y 2-4% de agua, son valores aproximados
Sistema cristalinoRómbico
Hábito cristalinoMicrocristales de aragonito en una base de conquiolina
ColorBlanco, algunas veces con tonos plateados, también decolor amarillo dorado
Índice refraccion1,52 - 1,66
Dureza (Mohs)3 - 4
Peso esp.2,60 - 2,78
Yacimientos Australia, Indonesia, Filipinas, Tailandia, sur de Japón y Birmania
ObservacionesLa perla de los Mares del Sur se cultivan en las aguas de Australia, Indonesia, Filipinas, Tailandia, al sur de Japón y en Birmania. Estas perlas las produce el molusco Pinctada maxima cuya concha puede llegara medir de 25 a 35 cm. Las perlas que produce la Pinctada maxima miden entre 9 y 17 mm y pueden tardar hasta tres años en crecer. Ambientes muy secos o muy húmedos son perjudiciales para la conservación de las perlas, así como los perfumes y cosméticos.
Perla de los mares del Sur Perla de los Mares del Sur barrocas
 
 
 



Buscar otras gemas