Carbonato cálcico en forma de aragonito + 10% de conquiolina y 2-4% de agua, son valores aproximados
Sistema cristalino
Rómbico
Hábito cristalino
Microcristales de aragonito
Color
Blanco
Índice refraccion
1,52 - 1,66
Birrefringencia
0,156
Dureza (Mohs)
3 - 4
Peso esp.
2,60 - 2,78
Yacimientos
China
Observaciones
Las perlas keshi se forman espontáneamente en el mismo molusco en el que se forma la perla cultivada cuando algún parásito, grano de arena u otro pequeño cuerpo penetra accidentalmente en el molusco. A diferencia de las perlas cultivadas de agua salada, las perlas keshi no tienen núcleo porque su crecimiento no ha sido deliberado.
Algunas perlas keshi son muy pequeñas, pueden llegar a medir sólo 0,70 - 0,90 mm. Las ostras perlíferas de agua dulce también producen este tipo de perlas. Los moluscos que producen las perlas de los Mares del Sur también pueden dar perlas keshi, pero en este caso el tamaño es mayor, entre 4 y 8 mm, más raramente 10 mm.
En cuanto a la forma, las perlas keshi son barrocas.
Gemología MLLOPIS utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario. La navegación por la web implica su aceptación.
Click aquí para saber más de la ley de cookies.