Aunque el índice de refracción tiene un valor cercano al del diamante, la dureza tan baja limita su validez para imitarlo. Frente al diamante que es monorrefringente, el niobato de litio es birrefringente, por tanto, al observar el interior de la gema a través de la tabla veremos las aristas de las facetas dobles y no deberíamos confundirlo.
La dispersión del niobato de litio es de 0,120, muy elevada con respecto a la del diamante que es de 0,044.
Se fabrica por el método de Czochralski, sobre todo para artículos de óptica y láseres.
Gemología MLLOPIS utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario. La navegación por la web implica su aceptación.
Click aquí para saber más de la ley de cookies.