¿Es ámbar o baquelita?

No es la primera vez que un cliente nos trae piezas para valorar y hacer su informe gemológico, y que al ver sus resultados se sorprende porque no es lo que le habían dicho que era y que como «tal» lo había comprado. Esto produce a la larga,  desilusión, descontento y falta de confianza de […]

¿Son perlas cultivadas de los Mares del Sur? o ¿son perlas cultivadas de agua dulce?

Hace unos días se nos presentó un caso curioso, que nos plantea serias dudas. Nos llama una señora, a la que le habían recomenado nuestro Laboratorio, para que le certificáramos la calidad de unos pendientes con unas perlas cultivadas y unos pequeños brillantes, determinando si son «perlas cultivadas de agua dulce» o «Perlas Australianas», le […]

Coral esponja

El coral esponja está dentro del grupo de los denominados corales blandos, Melithaea ocracea aunque en este caso tenga un esqueleto rígido. En el coral Melithaea, las diminutas particulas duras producidas por el organismo vivo, se han fusionado para  producir un esqueleto duro de aragonito. El esqueleto tiene una apariencia esponjosa y quebradiza, mas que […]

Se está vendiendo Coral Bambú teñido como imitación de coral

Todo coral pertenece al grupo de las gorgonáceas. Es una sustancia calcárea producida por unos animales marinos llamados pólipos coralinos. Las madréporas, (colonias coralinas), llegan a formar en algunos mares unos arrecifes muy extensos a ras de agua que suponen depósitos calcáreos de gran importancia. La parte superficial está poblada de corales vivos mientras que […]

¿Es Ambar o resina copal?

Recientemente recibimos para examinar en nuestro laboratorio un collar de cuentas de color amarillo anaranjado que aparentemente era de ámbar. Estas cuentas tenían el problema de que se fracturaban muy fácilmente. El cliente quería saber si en realidad era ámbar y por qué se partía tan fácilmente. Puesto que, una observación con microscopio reveló que […]