Muchas piedras se comercializan o se venden con nombres incorrectos

Como he dicho en otros artículos de este blog de gemología, la mayoría de comerciantes, me refiero a tiendas de joyería o de minerales, o de piedras en general, cuando venden un artículo, una piedra o un mineral, le colocan la etiqueta con el mismo nombre que el que le han dicho cuando se la vendieron. Por lo […]

Gemólogos de nuestro laboratorio visitan la mina de turquesas de Cerrillos en Nuevo Mexico

En septiembre pasado, Emilio y Teresa, gemólogos de nuestro laboratorio,  visitaron en el viejo y tranquilo pueblo de Cerrillos unas explotaciones de turquesas situadas al norte de Nuevo Mexico en  Hills State Park. Nuevo Mexico está situado en el suroeste de Estados Unidos. Todd Brown, encargado del Museo y gerente de algunas de las explotaciones en el parque, […]

Visitamos El Arte de Cartier en el Museo Thyssen

Hemos visitado la exposición de mas de  420 piezas de Cartier en el Museo Thyssem. La exposición se titula «El Arte de Cartier» con piezas de joyería, relojería y accesorios preciosos. Esta muestra repasa el desarrollo cronológico y estilístico de Cartier. Se puede visitar hasta el 17 de febrero de 2013. Me he quedado impresionado por la […]

Los colores mas importantes para clasificar las piedras por grupos de color.

La Gemología se aprende comparando piedras del mismo color

Cuando estudias Gemología en la Universidad, en el primer curso te pasabas las clases de prácticas, primero estudiando cristalografía, a continuación el instrumento por excelencia del gemólogo, la lupa 10x,  luego empezabas a conocer el refractómetro, y había que practicar con él, después el espectroscopio, el microscopio, la balanza hidrostática, el polariscopio, etc.  Cuando ya […]

Los gemólogos le ponemos nombres graciosos a las inclusiones de las gemas según su aspecto.

Tenéis que saber que como gemólogos, para identificar una gema o para investigar sobre ella  su origen natural sintético o artificial o conocer si tiene algún tipo de tratamiento, no le podemos ni debemos hacer ninguna prueba destructiva ni abrasiva o invasiva, todas las pruebas que hacemos son inofensivas e inocuas. Por ejemplo con un refractómetro para averiguar […]