Talla brillante

¿Conviene retallar un diamante?

El estilo de talla que se utiliza actualmente con el diamante es el denominado talla brillante. Este estilo es el resultado de la experiencia de los talladores que durante muchos años han intentado constantemente lograr que los cristales en bruto luzcan todo su esplendor potencial al máximo. La luz reflejada en la superficie de la […]

Identificación del jade

Ponencia «Metodología para la identificación del jade»

El pasado día 29 de noviembre nuestro compañero José Manuel Rubio Tendero presentó su ponencia «Metodología para la identificación del jade»  dentro del ciclo de conferencias que el Instituto Gemológico Español (IGE) celebra durante el curso 2016-2017 en Madrid. Aquellos que no pudieron asistir y están interesados tienen la oportunidad de ver la conferencia en […]

Aspecto Jaraboso o Siruposo en las piedras

Los gemólogos no podemos hacer pruebas invasivas o destructivas en las gemas, es por eso que utilizamos mucho la visión interior de sus inclusiones, su aspecto, su color, su forma, su distribución, y hacemos comparaciones con bibliografía especializada en la que se muestran micrografías de inclusiones clasificadas por tipos de gemas. Como los gemólogos, al […]

Moisanita sintética

Inclusiones en moisanitas

Una de las imitaciones más convincentes del diamante es la moisanita sintética. Es carburo de silicio (SiC) cristalizado en el sistema hexagonal, en la naturaleza se encuentra muy raramente, algunas veces se han encontrado también en meteoritos. La dureza de este material supera a la del corindón, en la escala de Mohs es de 9,25. […]

Lupa gemológica

La pureza de los diamantes con grano

La pureza de los diamantes es uno de los factores que repercuten en su clasificación y, en definitiva, en su precio. Los otros tres factores son el color, la calidad de talla y el peso de la gema. Pero graduar la pureza de un diamante tiene una peculiaridad con respecto al resto de factores: no […]