Perla - Agua salada

MaterialPerla
VariedadAgua salada
Composición química Carbonato cálcico en forma de aragonito + 10% de conquiolina y 2-4% de agua, son valores aproximados
Sistema cristalinoRómbico
Hábito cristalinoMicrocristales de aragonito
ColorBlanco, rosa, crema, plateado, dorada
Índice refraccion1,52 - 1,66
Dureza (Mohs)3 - 4
Peso esp.2,66 - 2,76
YacimientosJapón
ObservacionesA estas perlas también se les denomina akoya. Las perlas tienen un origen orgánico, se producen en el manto de un molusco bivalvo. En concreto, este tipo de perlas las produce el molusco Pinctada fucata, Pinctada vulgaris y Pinctada Radiata. Estas ostras perlíferas producen perlas de 3 a 9 mm, y más raramente mayores. Estas especies se encuentran en Japón, China, Corea y otras zonas del mundo. La unidad de medida de peso que se utiliza para las perlas es el momme. El momme equivale a 3,75 gramos.
Pendientes con perlas akoya La imagen muestra el núcleo de una perla akoya y la capa de perla que se ha formado recubriéndolo
 
 
 



Buscar otras gemas