Ampliamos nuestra colección de materiales de origen orgánico

Disponemos en este laboratorio de moluscos perlíferos, productores de perlas y madreperla, nácar. Estos ejemplares nos sirven como material didáctico a la hora de dar nuestras clases de material orgánico. Recientemente hemos ampliado esta colección con nuevos ejemplares, de interés gemológico que nos ayudan también en nuestro curso «Conocer la Perla» a que el alumno […]

Diamantes rellenos de vidrio

Con el afán de mejorar la pureza en diamantes para aumentar su valor, camuflando defectos naturales, es decir fisuras, exfoliaciones, fracturas o melladuras, etc., o defectos adquiridos posteriormente a su talla, como fracturas o exfoliaciones por golpes, o figuras de percusión, el hombre no ha parado hasta conseguirlo. Este es un método basado en el […]

Ampliamos la colección de gemas de estudio de MLLOPIS

El laboratorio gemológico MLLOPIS ha adquirido varias piezas en cristal tallado. Invitamos a  los asociados a contemplarlas. Como gemólogos distinguimos entre cristal y vidrio. Estas piezas que amplían nuestra colección de gemas didácticas, están talladas en cuarzo cristal de roca, otras son de microcristales de cornalina y de crisopás. Cuando la gente las ve, lo primero que […]

Rubíes sintéticos de Verneuil craquelados

Recientemente hemos observado en este Laboratorio la presencia en el mercado de algunos rubíes sintéticos obtenidos por el método de Verneuil que además han sido tratados posteriormente para asemejar a rubíes naturales con velos y fisuras. El craquelado consiste en crear fisuras internas para que se parezcan a las naturales. Se producen por un calentamiento […]