Moisanita sintética

Inclusiones en moisanitas

Una de las imitaciones más convincentes del diamante es la moisanita sintética. Es carburo de silicio (SiC) cristalizado en el sistema hexagonal, en la naturaleza se encuentra muy raramente, algunas veces se han encontrado también en meteoritos. La dureza de este material supera a la del corindón, en la escala de Mohs es de 9,25. […]

Reflectómetro Presidium

Quiero comprar un instrumento gemológico que identifique cualquier gema

Me lo han preguntado muchas, muchas veces, gente del sector de joyería y  gente que no lo es, pero casualmente en una misma mañana, me lo han consultado dos personas distintas, con  un intervalo de tiempo de no mas de una hora, en diferente localización y de profesiones diferentes, aunque perteneciente al sector de las […]

Informes gemológicos de joyas, hechos en España, en MLLOPIS

Hace unos días tuve la ocasión como espectador de la presentación por parte de una gran firma de laboratorio gemológico europeo, de sus nuevos «Certificados de Joyas». Posteriormente pude charlar a solas con el ponente y comentar algunos de sus fallos, según mi opinión. Básicamente le daban mucha importancia al informe pero no hay vínculo […]

La Gemología y el Facebook

Si tienes un negocio y quieres darte a conocer, son muchas herramientas las que tienes que emplear para  hacerlo visible al público, para que lo vean, que lo conozcan,  publicitar tu información, en nuestro caso publicitar y vender conocimientos de  Gemología a través de una tienda on-line en una página web,  hay que optimizar todos […]

Los gemólogos le ponemos nombres graciosos a las inclusiones de las gemas según su aspecto.

Tenéis que saber que como gemólogos, para identificar una gema o para investigar sobre ella  su origen natural sintético o artificial o conocer si tiene algún tipo de tratamiento, no le podemos ni debemos hacer ninguna prueba destructiva ni abrasiva o invasiva, todas las pruebas que hacemos son inofensivas e inocuas. Por ejemplo con un refractómetro para averiguar […]