El «efecto alejandrita» y las gemas que cambian de color.

El color es uno de los principales atributos que buscamos en las gemas y uno de los factores que influyen directamente en su valor. Resulta por ello en cierto modo normal las polémicas que ocasionalmente surgen en torno a temas relacionados con él. Este es el caso del cambio de color, también llamado «efecto alejandrita», […]

Como hacer una balanza hidrostática para calcular la densidad del oro o de una gema

Ya sabemos que la densidad o peso especifico de una gema, es una propiedad física que nos ayuda mucho a los gemólogos para identificar o descartar materiales gema. También nos puede servir para poder calcular la ley de un metal por densidad, ya que  no tienen la misma densidad el oro de 18 quilates que […]

Casi tan codiciado y admirado como repudiado y maldito: el diamante negro

Entre la incomprensión, la admiración y el rechazo, pocas gemas suscitan sentimientos tan encontrados como el diamante negro. Podemos citar un par de ejemplos. El Black Orlov de 67,50 ct, también conocido como Eye of Brahma, fue robado cuando todavía sin tallar estaba engastado en una estatua de Brahma en la India. Semejante sacrilegio, cuenta […]

Rubíes de Mozambique

Desde que se descubrieron en 2009, los rubíes procedentes de Montepuez (Mozambique) han ido creándose un importante hueco en el mercado de las piedras preciosas. Estos rubíes muestran unas características propias debidas al tipo de yacimiento en el que se encuentran. Aunque los índices de refracción y peso específico coinciden con los rubíes procedentes de […]

Clinohumita de color naranja claro

A veces, los gemólogos debemos emplearnos a fondo para diferenciar, con los medios gemológicos estándar, gemas que tienen sus constantes físicas en una intervalo muy próximo o incluso que se solapan. Veamos un ejemplo, la clinohumita es un especie mineral que, de vez en cuando, presenta cristales aptos para tallarse y producir gemas muy atractivas. […]