Inclusiones bifásicas en un rubí

Características de los rubíes tratados procedentes de Mong Hsu, Myanmar (Birmania)

Los rubíes son gemas muy apreciadas por su bello color y extremada dureza, pero los rubíes naturales de cierto tamaño son muy escasos y, por tanto, muy caros. Al Laboratorio Gemológico MLLOPIS nos traen, con cierta frecuencia, ejemplares de rubíes, tanto montados en piezas de joyería como sueltos, para certificar. Por eso mismo, estamos acostumbrados […]

Averiguar la densidad del oro

Ensayo de densidad de un lingote de oro

La densidad de las gemas suele ser un dato importante para su identificación. Pero esta información no solo es útil con las piedras preciosas, también nos puede interesar en otros casos. Por ejemplo, para saber la ley de una pieza de oro, dicho de otro modo, para averiguar las milésimas de oro puro y las […]

Topacio en bruto

Imágenes 3D de minerales del sistema rómbico

Ahora veremos imágenes 3D de cristales del sistema rómbico. Recuerda que algunas gemas muy importantes, como el topacio son del sistema rómbico. Vamos a comenzar examinado un cristal de topacio. El topacio suele presentar un hábito prismático rematado por bipirámide. Las caras de prisma suelen tener estrías longitudinales. Y, dado que el topacio tiene exfoliación […]

Juego de colores del ópalo.

Juego de colores del ópalo

El ópalo «noble» está formado por esferas de sílice del mismo tamaño ordenadas regularmente. La luz cuando se transmite a través de esta estructura se difracta y las ondas interfieren entre ellas. El resultado es un efecto denominado «juego de colores». En función del tamaño y el grado de ordenación de las esferas de sílice […]

Fluorescencia en una espinela sintética

Fluorescencia y fosforescencia en las gemas

Algunas gemas emiten luz cuando son expuestas a radiaciones ultravioletas. En Gemología utilizamos las luz ultravioleta de 366 nm y 256 nm; denominadas ultravioleta de onda larga y corta respectivamente. Cuando la emisión de luz persiste después de cesar la radiación ultravioleta el fenómeno se denomina fosforescencia. Estos dos fenómenos, fluorescencia y fosforescencia, se conocen […]