El Certificado de Gema identifica la gema. Este documento especifica si la gema es natural o sintética y, también, si ha sido tratada para mejorar su color.
El Certificado de Gema refleja con exactitud el valor de las propiedades físicas que se han analizado y que identifican la gema. Además, el Certificado de Gema informa sobre otras características de la gema relevantes para su identificación; por ejemplo, el color, la fluorescencia (si la tiene), el acabado de la talla o cualquier fractura o señal que pueda tener en su superficie.
Junto con el certificado, la gema se entrega diversas, según lo solicite el cliente: en un estuche abierto plastificado; en una papelina debidamente etiquetada; o sellada en una cápsula tipo “blister”.
De esta manera, la gema estará totalmente identificada en todo momento y no podrá ser confundida con otra.
Las medidas de este certificado son 11 x 22 cm.

certificados-de-rubies-003
Ejemplo de certificados de gema en un estuche abierto plastificado.
certificados-de-rubies-001
Certificado de una gema en un blister completamente sellado.
certificados-de-rubies-002
Certificado de una gema en un blister completamente sellado.

diferentes trabajos de MLLOPIS 002 ejemplo_estuche_de_piedras ejemplo_ficha_piedra_para_vender Estuche diamante Estuche piedra color estuche_piedra_color_precertf estuches con ficha gemologica KIT0003 KIT0014 piedras 014 piedras 016 piedras 017 0012 Certificado de diamante mas de 1 ct 007

4 thoughts on “Certificado de Gema”

    1. Los precios son variables, en función del tipo de piedra, tamaño, material, importancia, valor y de si la quiere emblistada, en cajita, en estuche, en papelina, etc.
      Nuestros precios oscilan entre 35€ (+iva) unidad a 150 € (+iva) unidad, incluso algunas todavía mas, dependiendo de la complejidad, de si hay que hacer pruebas especiales, etc.
      El tiempo de entrega oscila entre dos dias a una semana.
      Saludos

  1. Hola
    Quisiera saber y si vale la pena, certificarla. Tal vez sea sintética.
    Es una piedra roja brillante, al principio pensé que era un diamante o zafiro.
    Lo encontré hace años en una montaña.
    Después viendo por Internet observé que parecía más un cuasicristal.
    Les puedo enviar fotos.

Responder a Jose manuel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *