Hormiga en ámbar

Plástico por ámbar

El ámbar es una resina fosilizada procedente de coníferas que se formó hace mucho tiempo, entre poco menos de un millón de años y 300 millones. Este material de color amarillo, marrón, rojizo e incluso blanquecino se emplea, además de en joyería, para esculpir figuras. Y, como cabe esperar, también se imita muy a menudo […]

Inclusiones bifásicas en un rubí

Características de los rubíes tratados procedentes de Mong Hsu, Myanmar (Birmania)

Los rubíes son gemas muy apreciadas por su bello color y extremada dureza, pero los rubíes naturales de cierto tamaño son muy escasos y, por tanto, muy caros. Al Laboratorio Gemológico MLLOPIS nos traen, con cierta frecuencia, ejemplares de rubíes, tanto montados en piezas de joyería como sueltos, para certificar. Por eso mismo, estamos acostumbrados […]

Reflectómetro Presidium

Quiero comprar un instrumento gemológico que identifique cualquier gema

Me lo han preguntado muchas, muchas veces, gente del sector de joyería y  gente que no lo es, pero casualmente en una misma mañana, me lo han consultado dos personas distintas, con  un intervalo de tiempo de no mas de una hora, en diferente localización y de profesiones diferentes, aunque perteneciente al sector de las […]

PÁTINAS, nuevo libro en nuestra biblioteca

MAS DE TRESCIENTOS EFECTOS DE COLORACIÓN PARA JOYEROS Y ORFEBRES Su autor Matthew Runfola , es el propietario de Runfola Studios , una empresa de primera línea en el sector del mobiliario y escultura contemporáneos radicada en Chicago y centrada en pátinas y coloraciones superficiales únicas. Además , Runfola es profesor y jefe del departamento […]

Metal confundido con oro

Una vez mas una Compra Venta de oro ha sido estafada por la compra de un semanario de pulsera de 32,20 gramos confundido con oro blanco de 18 quilates o 750 milésimas. Hace unos día recibimos en nuestro laboratorio un encargo cuyo resultado puede interesar a todos aquellos que tratan habitualmente con oro. Nos trajeron […]