Clinohumita de color naranja claro

A veces, los gemólogos debemos emplearnos a fondo para diferenciar, con los medios gemológicos estándar, gemas que tienen sus constantes físicas en una intervalo muy próximo o incluso que se solapan. Veamos un ejemplo, la clinohumita es un especie mineral que, de vez en cuando, presenta cristales aptos para tallarse y producir gemas muy atractivas. […]

Diferenciar entre marfil de elefante y marfil de mamut

En nuestra anterior comunicación sobre el marfil comentábamos que las líneas de Schreger nos ayudaban a diferenciar entre el marfil de elefante y mamut. Esto puede ser muy importante porque en la actualidad muchos países están tomando medidas para impedir el beneficio económico que produce el comercio de marfil de elefante con el fin de evitar […]

grandidierita

Un ejemplar de grandidierita en nuestra colección

Hemos incorporado a nuestra colección una gema poco conocida, la grandidierita. Este mineral es un silicato cuya fórmula es la siguiente: (Mg;Fe2+)Al3(BO3)(SiO4)O2; cristaliza en el sistema rómbico y suele encontrarse con hábito prismático más bien deformado. Es de color verde azulado o azul verdoso y los índices de refracción son 1,568 – 1,670; la birrefringencia […]

hackmanita

Tenebrescencia no es el título de una película

Ahora que parece que está de “moda” buscar gemas que cambian de color, vamos a comentar el efecto de tenebrescencia que experimenta la variedad de sodalita de color violeta o rosada llamada hackmanita. La diferencia entre sodalita cuya composición química es Na8Al6Si6O24Cl2 y la hackmanita es que esta última incorpora algo de azufre en su composición […]

zafiro sintetico craquelado

zafiro sintético craquelado

El craquelado de gemas es un tipo de tratamiento que provoca fisuras o fracturas en el interior de las gemas para que parezcan plumas, velos o fracturas naturales. El material a tratar se calienta y a continuación se introduce en un líquido que al enfriar drásticamente  los cristales produce tensiones que fracturan el material. A menudo el […]