Londonita, una gema recién llegada

Hemos adquirido para nuestra colección una londonita. Esta gema poco común fue reconocida como especie mineral hace relativamente muy poco tiempo. El primer estudio fue publicado en 2001. La composición química ideal de la londonita es (Cs,K)Al4Be4(B,Be)12O28; cuando la proporción de potasio predomina sobre el cesio en lugar de londonita es rodicita. La londonita pertenece […]

Curso de Diamante sintético, tratado e imitaciones impartido por MLLOPIS en Málaga

Recientemente la Fundación Bancaria Unicaja Monte de Piedad nos contrató para impartir nuestro Curso de Diamante Sintético Tratado e Imitaciones a todos sus gemólogos. Es una iniciativa de los supervisores de la entidad que trata de  actualizar los conocimientos de los gemólogos de los Montes de Piedad para afrontar la llegada del diamante sintético y tratado, […]

Triplita inclusiones

Triplita, una gema poco común.

Triplita es un mineral que suele encontrarse en masas opacas de color marrón pero, también, ocasionalmente pueden aparecer cristales transparentes de un bonito color naranja o naranja rojizo. Estas triplitas transparentes son gemas muy bellas, aunque los ejemplares de más de un quilate son muy raros. Hemos tenido la oportunidad de estudiar un ejemplar facetado […]

zafiro de difusión

Los zafiros tratados por difusión deben comercializarse como lo que son

Los zafiros azules tratados por difusión son relativamente comunes en el mercado de las piedras preciosas. Este tipo de tratamiento no es difícil de detectar en condiciones normales y, como cualquier otro tratamiento, debe notificarse al consumidor, tal y como la normativa CIBJO propone en “The Gemstone Book”. En esta publicación, en concreto en el […]

sultanita

Las sultanitas con cambio de color se van viendo cada vez con más frecuencia

Una gema que vamos viendo más a menudo es la variedad de diásporo llamada sultanita. Esta gema con luz de día es verdosa, pero con luz incandescente cambia de color y se torna rosada. Un yacimiento importante de sultanitas se encuentra en el Egeo, en la provincia turca de Muğla, donde se extrae con tecnología […]