Que un supuesto pedrero le venda un vidrio azul como zafiro natural a un joyero, es signo de un sector sin control

Nos ha sorprendido enormemente esta situación.  De verdad que esto ¡clama al cielo!. La secuencia es la siguiente: un joyero que habitualmente le compra a su proveedor de confianza, separa de un lote de  piedras que le han vendido como zafiros naturales, una piedra que  presenta una pequeña fractura concoidea y decide mandarla a su […]

Sortija con esmeralda y diamantes ambos sintéticos, comprada como naturales.

Una señora  nos pide cita para una cosulta sobre una joya que tiene. La señora nos trae la pieza y le interesa que identifiquemos la piedra verde que lleva la sortija. Se trata de una gran montura oval de cuatro garras de hilo redondo con una piedra verde de talla oval engastada. A ambos lados […]

Nuevos libros se suman a la bibliotecas del Laboratorio Gemológico MLLOPIS

A partir de ahora contamos con dos ejemplares más en nuestra biblioteca: – Química del cristal. Autor J.M. García de Miguel – 305 Authentic Art Nouveau Jewelry Designs de Maurice Duerène El primero, Química del cristal, es un texto de introducción a la Cristalquímica útil para todos aquellos estudios relacionados con los minerales.  Aunque el […]

La Virgen del Carmen en nuestro laboratorio

A medida que en la primera mitad del siglo XIII avanzaba la conquista cristiana de la península ibérica y con ella el repoblamiento, en lo que hoy es la Comunidad Valenciana las mezquitas musulmanas se iban convirtiendo en iglesias cristinas, la mayoría de ellas bajo la advocación de María. Por ello, no nos puede extrañar […]

Inclusiones que nos ayudan a identificar diamantes sintéticos

Conocer las características de los diamantes sintéticos es fundamental para diferenciarlos de los naturales. Aunque hay numerosos instrumentos que con mayor o menor eficacia nos pueden poner sobre la pista, a menudo debemos recurrir a técnicas gemológicas para su identificación definitiva. Entre estas técnicas se encuentra el estudio con el microscopio de las posibles inclusiones […]