Moisanitas de color rosa que se deterioran

Uno de los materiales gemológicos que a menudo se confunden con el diamante es la moisanita sintética. En nuestro laboratorio nos encontramos con relativa frecuencia que nos traen una moisanita sintética para certificar porque el cliente se pensaba que era un diamante. Aunque a primera vista diamante y moisanita puedan parecerse, en realidad una sencilla […]

La confusión que generan algunos zafiros tratados por difusión

Cuando existe algún tipo de perturbación en el sector de la joyería inevitablemente la onda expansiva termina por llegar a nuestro laboratorio y eso es lo que estamos notando desde hace unos días, una nueva perturbación. En este caso la turbulencia viene generada por los zafiros tratados por difusión. Y, la cosa no es para […]

Nacional Monte de Piedad de Mexico apuesta por la formación en diamante sintético con la colaboración de MLLOPIS

El Nacional Monte de Piedad es una institución de 237 años.  Fundada en 1775 , ha contribuido desde entonces a la construcción del México actual. En el Nacional Monte de Piedad el personal encargado de la  Formación de sus empleados, contactaron con MLLOPIS en 2019, sin embargo la pandemia nos imposibilitó el adelantar la formación […]

Ampliamos nuestra biblioteca: The Heat Treatment of Ruby & Sapphire. Experiments & Observations. Escrito por Ted Themelis

El autor de The Heat Treatment of Ruby & Sapphire. Experiments & Observations, Ted Themelis, en esta tercera edición de su libro nos muestra una panorámica muy detallada de los tratamientos térmicos de los rubíes y zafiros. La obra abarca aspectos experimentales, técnicas e instrumentos empleados, describe los hornos y los materiales que se usan. […]

¿Rigor y exactitud en los certificados gemológicos o exhibición de fuerza?

Entre las principales tareas de los laboratorios gemológicos se encuentra la de certificar o emitir informes de las características de las gemas. A primera vista puede parecer que la información que estos documentos aportan es la misma con independencia del laboratorio que los expide, pero no es así. Las cuestiones de terminología o nomenclatura están […]