Siguen viniendo clientes a nuestro laboratorio, para enseñarnos la compra tan buena que han hecho. Se quedan desilusionados cuando les digo que lo que les han vendido no se corresponde con lo que dice el certificado. Os muestro dos claros ejemplos de gemas compradas por Internet con certificado gemológico y la piedra o gema objeto de la compra no se corresponde con lo que dice el certificado.

Certificado gemológico del laboratorio CGL. No se corresponde con la piedra que se ha comprado con dicho certificado.
Esta piedra de talla esmeralda, en realidad es un cuarzo cristal de roca craquelado y teñido de verde para imitar a una esmeralda.

El certificado es de un laboratorio CGL pero no se de que ciudad, en este enlace menciona todas sus sucursales http://www.cgl-labs.com/contact-us. He comprobado el código QR y no coincide con ningún ejemplar certificado por este laboratorio. Eso me indica que posiblemente , alguien se dedique a hacer copias falsas del certificado, con fotos reales de la pieza que entregan, pero de la que no coincide ningún dato gemológico. Ni el peso, ni las medidas, ni el material y variedad.  En este caso concreto se trata de un cuarzo cristal de roca, la variedad fanerocristalina incolora del cuarzo, que una vez craquelado, es decir le han provocado fisuras, es teñido, de tal manera que el colorante se mete a través de las fisuras provocadas y es el tinte el que le da color a la piedra.

En este otro caso, este laboratorio denominado AGSL, siglas de Avanced Gemstones Security Laboratories, de Delhi en India, no he encontrado su página web, lo que si sé es que AGS Laboratories son las iniciales de American Gem Society Laboratories , un laboratorio americano serio ubicado en Las Vegas, nada que ver con esta imitación que no se sabe donde está. Todo lo que indica se corresponde con los datos de una aguamarina natural, sin embargo la piedra de la foto es una espinela sintética, que además, está con aristas desportilladas, maltratada, con rayas de maltrato, es como si esta piedra hubiera sido desengastada de una joya usada.

Supuesto laboratorio AGSL , que en mi opinión no existe. Los datos gemologicos que indica son de una aguamarina, sin embargo la piedra es una espinela sintética.
Espinela sintética azul, IR 1,727 monorrefringente. Aristas desportilladas y rayas de maltrato.

Por favor consulten con un gemólogo antes de comprar una gema con un certificado de un laboratorio desconocido.

 


Comentarios


13 thoughts on “La gente compra gemas por Internet con Certificados gemologicos falsos”

    1. Hola Jonathan
      Si hablamos de diamantes, los mas conocidos mundialmente por orden de importancia, en mi opinión, son los de GIA, luego HRD, luego IGI, y hay mas laboratorios como el AGS, y algunos más.
      Si hablamos de piedra de color, son los de Gübelin, GRS, SSEF, y algunos mas de Thailandia.

  1. Cuales son los laboratorios en los cuales se puede confiar en EU?. Porque la inmensa mayoría de las tiendas de gemas, cristales y piedras no emiten certificado de autenticidad con la compra?.
    Donde puedo ir para comprar piedras autenticas en EU?
    No se puede confiar en ninguna de las tiendas que venden piedras? Si eso es así, no se puede comprar ningún articulo de ninguna joyería por Internet? si las pocas que emiten certificados son falsos y sin ellos o con ellos tambien las piedras son falsas, entonces lo mejor es no comprar por internet ninguna prenda, piedra, cristal o gema ?

    1. Hola Jaime
      El contexto de nuestro artículo se refería concretamente a una serie de piedras que sus propietarios nos habían traído y que no se correspondía con lo que decían. Los propietarios coincidieron en que habían comprado por Internet. Fue el motivo de nuestro artículo pero sin generalizar.
      Hay buenos laboratorios en USA , como por ejemplo GIA, AGS, EGL y más. Si usted va a un establecimiento de buena reputación y buenas referencias, no tienen por qué engañarle.
      Si que es verdad que no hay muchos que emitan el certificado, pero como le decía, no significa que le engañen.
      En cuanto a los certificados de joyas, usted tiene derecho a que le entreguen un certificado con la compra, un certificado de un laboratorio de referencia e imparcial.
      Si la compra la hace por Internet, hágala a una empresa que le de confianza, aún así puede exigir el certificado de algún laboratorio.
      Por ejemplo en CASH CONVERTERS certifica muchas de sus joyas con MLLOPIS, eso le da confianza al comprador.
      La empresa El Mercado de la Joya que vende joyas de segunda mano, no las vende si no van certificadas por MLLOPIS.
      https://www.cashconverters.es/
      https://elmercadodelajoya.com/

  2. Hola, soy Jesica y suelo comprar minerales en bruto y demás… Cómo saber q son falsos y sobretodo cuales son las tiendas más fiables on line para adquirir piezas auténticas?

    1. Hola Jesica
      Le puedo recomendar bibliografía de consulta, que puede comprar en nuestra tienda:
      https://gemologiamllopis.com/tienda/libros/manual-de-identificacion-piedras-preciosas
      https://gemologiamllopis.com/tienda/libros/manual-para-coleccionistas-rocas-y-minerales
      https://gemologiamllopis.com/tienda/libros/rocas-y-minerales
      En España una de las tiendas de minerales mas conocidas es Prominer https://www.prominersl.com/
      Por otra parte, le aconsejo, si usted resida en España, que visite las exposiciones de minerales que se suelen realizar en grandes ciudades, por ejemplo MINERVAL, en Valencia en Noviembre, EXPOMINER, etc.
      Puede ver un calendario de eventos en este enlace https://www.federacionespanolademineralogia.com/FERIAS/CALENDARIO_EVENTOS.html
      En estos eventos, siempre se conoce a proveedores, además hay organizadores que actuan de filtros en las exposiciones, de tal manera que no dejan exponer a cualquiera.
      Espero haber sido de ayuda.

    1. Hola Cecilia
      He visto su comentario con respecto a nuestro articulo publicado en nuestro Blog de Gemologia
      Evidentemente, cuando un cliente ha venido con los certificados y las piedras, lo primero que hacemos es comprobar el índice de refracción con un refractómetro, pero, claro, ya la has comprado, lo único que cabe , es que si la has comprado y lo compruebas con un refractómetro y te das cuenta de que no es lo que dice el certificado, no tengo claro si se puede devolver o no, supongo que si.
      Por otra parte, hay que saber manejar un refractómetro.
      No sé si aclaro su duda.
      Ya me dice.
      saludos

  3. Si son falsos, ¿lo han denunciado a las autoridades competentes?. Si no es así podemos estar en una difamación
    Yo he comprado varias joyas en catawiki, con certificados.
    Que me recomiendan
    Atentamente

    1. Hola Javi.
      Le aconsejo que revise las piedras que ha comprado con un gemólogo de confianza, también puede mandarlas a nuestro laboratorio para asegurarse de que lo que ha comprado se corresponde con el certificado.
      No sería la primera vez que , aún siendo una plataforma como catawiki, los certificados sean falsos. ¿Puede mandarnos fotos de los certificados? a info@gemologiamllopis.com

  4. Hola, soy Pablo de Chile. Compré una moldavita y viene con el certificado del CGL Cambay Gemmological Lab, pero tengo mis dudas sobre ella (la moldavita). ¿Cómo podrían ayudarme? necesito saber si es auténtica, tanto el certificado como la piedra. Gracias

    1. Hola Pablo
      He buscado la web de ese laboratorio y es confusa, asi como que su dirección no está muy clara. Viene de India, y ya hemos tenido experiencias similares de personas que compran por Internet piedras y luego no son lo que dicen que son.
      Para poder averiguarlo necesito que me mande la piedra y el certificado a nuestro laboratorio. De tal manera que asi podremos hacer las comprobaciones necesarias para confirmar o no su autenticidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *